000 03302nam a2200217 4500
001 ESSALUD
007 ta
008 t2024 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aGómez Díez, B.
_eautor
_948684
245 _aHallazgo de bultoma mamario en paciente premenopáusica
246 _aCasos clínicos
300 _apáginas 1458.e1-1458.e4
520 _aCaso clínico de paciente mujer de 55 años con antecedentes personales de hipertensión y tabaquismo activo que se encuentra en tratamiento con enalapril; se encuentra en la premenopausia y es nuligesta, habiendo tomado anticonceptivos hormonales orales durante 5 años desde los 20 años. En la última mamografía de cribado realizada hace 10 meses, el resultado fue de BIRADS-2. En el servicio de ginecología, durante exploración mamaria se observó un nódulo en cuadrante superoexterno en línea axilar-cola de mama derecha de 2 cm que retrae sutilmente la piel, sin adenopatías axilares sospechosas y sin alteraciones del complejo aréola-pezón. Para el estudio de la lesión mamaria, solicitaron una mamografía bilateral y ecografía de mama preferentes con el resultado de BIRADS-4C, por una lesión nodular en cuadrante superoexterno de mama derecha de morfología y márgenes irregulares, hipoecogénica de 2cm de diámetro mayor, sin claro flujo en el estudio Doppler, sin ganglios axilares de aspecto patológico. Se realizó biopsia con aguja gruesa, con el resultado de carcinoma infiltrante no tipo específico, grado I, con perfil luminal A (por receptores hormonales positivos y sin factores patológicos de riesgo con Ki67 menor del 15% y receptores de progesterona positivos). La paciente no cumplía criterios de sospecha de riesgo de cáncer de mama hereditario, por lo que no fue necesario ofrecer cirugía reductora de riesgo. Así, realizaron tumorectomía y biopsia selectiva del ganglio linfático centinela (BSGC). Previo a la cirugía, se realizó una resonancia mamaria para la estadificación locorregional y la planificación de la cirugía, y no se detectaron ganglios linfáticos afectos. Tras la cirugía conservadora, la radioterapia adyuvante es el tratamiento estándar (I, A) para reducir el riesgo de recidiva locorregional, la paciente recibió radioterapia sobre la mama derecha y la axila en niveles I, II y III con una dosis total de 48Gy con un fraccionamiento de 3.20Gy/día. Por ser paciente premenopáusica y con afectación ganglionar de 1-3 ganglios, al ser mayor de 50 años, con un resultado de riesgo intermedio, se decidió adyuvancia con 4 administraciones de docetaxel y ciclofosfamida. La paciente era premenopáusica, con riesgo intermedio de recaída, por lo que se inició tratamiento con tamoxifeno, que fue a los 2 años cambiado por letrozol por menopausia (ausencia de menstruación tras quimioterapia y perfil hormonal compatible) que mantuvo otros 5 años con buena tolerancia.
650 _aNEOPLASIAS DE LA MAMA
_912092
653 _aCÁNCER DE MAMA LUMINAL A
700 _aPérez Segura, P.
_eautor
_948685
773 0 _015325
_921770
_dBarcelona Elsevier
_oMED139
_tMedicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínica
_w(ESSALUD)ESSALUD
_x0304-5412
942 _cARTICULOS
_e2025-01-31
_zAFC
999 _c21095
_d21095