000 | 01525nam a2200205 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2024 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aGeldres Campos, Ricardo _eautor _948112 |
||
245 | _aHacia la eliminación del error del solvens como requisito del pago indebido en el Código Civil peruano: reflexiones a partir del Derecho Comparado | ||
300 | _apáginas 15-24 | ||
520 | _aEl pago indebido, en nuestra época actual, suele presentarse con mucha habitualidad. En efecto, es recurrente que, por ejemplo, alguien realice un Yape o Plin a un destinatario que no es el verdadero acreedor. Lo mismo sucede con las transferencias bancarias, en donde basta que se introduzca incorrectamente uno de los números de la cuenta del destinario para que se produzca una transferencia de dinero no deseada. Por ello, el autor afirma que es necesario revisar la regulación del pago indebido en nuestro medio a efectos de determinar si ella se corresponde con nuestra economía actual, la cual es cada vez más rápida y dinámica, a fin de modernizar su regulación ahora que se discute nuevamente una eventual reforma del Código Civil de 1984. | ||
650 |
_aLEGISLACIÓN _9209 |
||
653 | _aCÓDIGO CIVIL | ||
653 | _aPAGO INDEBIDO | ||
773 | 0 |
_019945 _921767 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013- _oGACIV011 _tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces _wESSALUD _x2305-3259 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-01-31 _zAFC |
||
999 |
_c21082 _d21082 |