000 | 02004nam a2200265 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2025 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aEstrada Goic, Claudia _eautor _948619 |
||
245 | _a¿Igualdad o equidad? Percepción de normas de no discriminación de la vejez | ||
300 | _a6 páginas | ||
520 | _aEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la adhesión a 2 normas básicas de no discriminación cuando estas son evaluadas por un grupo estigmatizado (adulto mayor) y una muestra de la población adulta. Un total de 200 participantes, la mitad de ellos de población adulta y la otra mitad a la de adultos mayores (grupo estigmatizado), respondieron a un cuestionario de normas de no discriminación (NND) para definir su adherencia a una u otra norma para el caso de la categoría "vejez". Además, evaluaron la percepción de apoyo social y, solo los adultos mayores, evaluaron su percepción de discriminación sutil y manifiesta. Los resultaron indican que ambos grupos coinciden en el uso de la NND de equidad es más deseable para enfrentar la discriminación. Para el caso de la NND de igualdad, los adultos mayores presentan mayores niveles de adhesión. El prejuicio sutil se reporta como más vigente que el prejuicio manifiesto. Estos resultados son discutidos en torno a la problemática del enfrentamiento de la discriminación desde la perspectiva del victimario y de la víctima. | ||
650 |
_aDISCRIMINACIÓN SOCIAL _95244 |
||
650 |
_aAPOYO SOCIAL _95379 |
||
650 |
_aPREJUICIO _95392 |
||
650 |
_aEQUIDAD _94699 |
||
653 | _aVEJEZ | ||
700 |
_aOyarzún Oyarzún, Yaninee _eautor _948620 |
||
700 |
_aHuaquin Ulloa, Carla _eautor _948621 |
||
700 |
_aGallardo Cuadra, Ismael _eautor _948622 |
||
773 | 0 |
_015533 _921723 _dEspaña: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, _oGERIATG037 _tRevista Española de Geriatría y Gerontología _wESSALUD |
|
942 |
_cARTICULOS _e2025-01-13 _zAFC |
||
999 |
_c21018 _d21018 |