000 01803nam a2200229 4500
001 ESSALUD
007 ta
008 t pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aNarbaiza Chanducas, Josif Vladimir
_eautor
_948408
245 _aLa desnaturalización como consecuencia del fraude en los contratos de locación de servicios en el Sector Público: el caso de OEFA y Osinergmin
300 _apáginas 135-152
520 _aEn este artículo se analiza la problemática de la desnaturalización judicial de los denominados terceros (contratos de locación de servicios) en la Administración Pública, específicamente de las entidades de OEFA y Osinergmin. Para ello, se realizó una revisión de la doctrina, la normativa y la jurisprudencia relacionadas con el contrato de locación de servicios, el contrato de trabajo y la desnaturalización frente al fraude en la contratación. A partir de este estudio, se identificó si la autorización especial de una contratación inhibe la aplicación del principio de primacía de la realidad a fin de desnaturalizar contratos de locación de servicios. Como resultado, se concluye que la desnaturalización resalta como una herramienta integral para corregir la utilización de contrataciones fraudulentas que ocultan la naturaleza laboral de las relaciones.
650 _aCONTRATOS
_9337
650 _aADMINISTRACIÓN PÚBLICA
_9208
650 _aSECTOR PÚBLICO
_91012
650 _aFRAUDE
_98938
653 _aCONTRATOS DE LOCACIÓN DE SERVICIOS
773 0 _019944
_921704
_dLima Gaceta Jurídica Editores, 2007-
_oSOL010
_tSoluciones laborales : sistema integral de información para abogados, jefes de recursos humanos, administradores y gerentes
_wESSALUD
_x1996-3076
942 _cARTICULOS
_e2024-12-20
_zAFC
999 _c20969
_d20969