000 02080nam a2200265 4500
001 ESSALUD
007 ta
008 t2024 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aMorellón Peña, C.I.
_eautor
_948378
245 _aAlteraciones del sistema hemostático
300 _apáginas 1275-1287
520 _aLa hemostasia es un proceso dinámico que implica la regulación finamente coordinada de varios componentes, incluidas las plaquetas, las proteínas plasmáticas y el endotelio, para mantener un equilibrio hemostático y evitar diátesis hemorrágicas y trombosis. La comprensión de este proceso ha evolucionado hacia un modelo donde las interacciones ocurren principalmente en superficies celulares. En la presente actualización se analiza la fisiología de la hemostasia, con mayor énfasis en la hemostasia secundaria, y se abordan diversas técnicas diagnósticas empleadas para evaluar las diátesis hemorrágicas, desde los estudios básicos hasta los análisis moleculares, resaltando la importancia del diagnóstico molecular en la identificación precisa de estos trastornos. Así mismo, se realiza una revisión de la fisiopatología, el diagnóstico y el tratamiento de las coagulopatías congénitas más comunes (la hemofilia y la enfermedad de von Willebrand), junto con una breve mención de las coagulopatías hereditarias menos frecuentes y la hiperfibrinólisis congénita.
650 _aFACTORES DE COAGULACIÓN SANGUÍNEA
_948379
650 _aHEMOSTASIS
_940280
650 _aTRASTORNOS HEMORRÁGICOS
_940290
650 _aTRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN SANGUÍNEA HEREDADOS
_934781
650 _aENFERMEDADES DE VON WILLEBRAND
_940281
700 _aMendoza Martínez, A.
_eautor
_948380
700 _aLeal Ferrero, A.C.
_eautor
_948381
700 _aJiménez Yuste, V.
_eautor
_948382
773 0 _015325
_921713
_dBarcelona Elsevier
_oMED137
_tMedicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínica
_w(ESSALUD)ESSALUD
_x0304-5412
942 _cARTICULOS
_e2024-12-18
_zAFC
999 _c20949
_d20949