000 | 01436nam a2200205 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2024 pe ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aHinojosa Pacheco, Hernán _eautor _948235 |
||
245 | _aOralidad y prueba en el sistema procesal civil peruano | ||
300 | _apáginas 249-261 | ||
520 | _a¿Cuál es la relación entre prueba y oralidad? ¿Qué principios sustentan la oralidad y además se encuentran vinculados a la actuación probatoria? ¿Cómo se manifiesta la palabra hablada en las diversas actuaciones procesal es dentro de la audiencia de pruebas? El autor da respuesta a estas importantes interrogantes, las cuales tienen especial vigencia en estos tiempos en los que la herramienta de la oralidad es cada vez más usada en el proceso civil. Entre otras cosas, concluye que los principios procesales que sustentan la oralidad en nuestro proceso civil conllevan a la puesta en vigencia de manera práctica y real de la oralidad, garantizando así la posibilidad de interactuación del juez con las par tes mediante el uso de la palabra hablada. | ||
650 |
_aDERECHO PROCESAL _93876 |
||
653 | _aPRUEBAS | ||
653 | _aORALIDAD | ||
773 | 0 |
_019945 _921693 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013- _oGACIV009 _tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces _wESSALUD _x2305-3259 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2024-11-20 _zAFC |
||
999 |
_c20879 _d20879 |