000 01611nam a2200205 4500
001 ESSALUD
007 ta
008 t2024 pe ||||gr|||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aGeldres Campos, Ricardo
_eautor
_948112
245 _aLa caducidad de los contratos en el reformado Code francés: reflexiones para el Derecho peruano
300 _apáginas 57-68
520 _aRecientemente se modificaron diversas disposiciones del derecho de los contratos y la prueba de las obligaciones del Código Civil francés. El autor refiere que una de las principales innovaciones de esta reforma ha sido el reconocimiento de la caducidad como causal de ineficacia del contrato. Asimismo, señala que, en nuestro medio, se ha construido la categoría de la ineficacia que abarca los supuestos de ausencia de legitimidad para contratar, la falta de realización de la condición suspensiva y la verificación de la condición resolutoria. Por ello, refiere que la ineficacia no tiene una fuente única, sino polivalente, lo que, en nuestra opinión, priva a esta categoría de su autonomía. En ese sentido, sostiene que habría que repensar la ineficacia y delimitarla concretamente a los supuestos de ausencia de legitimación, lo que permitiría que gane autonomía y funcionamiento.
650 _aCONTRATOS
_9337
653 _aCADUCIDAD
653 _aDERECHO CIVIL
773 0 _019945
_921693
_dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013-
_oGACIV009
_tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces
_wESSALUD
_x2305-3259
942 _cARTICULOS
_e2024-11-19
_zAFC
999 _c20871
_d20871