000 | 01246nam a2200205 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2024 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aOrtega Calvo, Manuel _eautor _948211 |
||
245 | _aLa obligación ética de seguir investigando durante la jubilación | ||
300 | _a2 páginas | ||
520 | _aEn este artículo se aboga por el concepto de jubilación activa. El autor siente la necesidad de transmitir su experiencia a profesionales más jóvenes. Mentor, el consejero de Telémaco en La Odisea, ha evolucionado mucho hasta el siglo xxi. Desde un punto de vista ideal, se considera que el ejercicio de la clínica va unido de manera indisoluble al de la investigación. Dentro del sistema público de salud existe un espacio ético para el voluntariado. Quizás se trate de lo que denomina la atención primaria anglosajona "entrenamiento vocacional". | ||
650 |
_aMEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA _94811 |
||
650 |
_aJUBILACIÓN _94452 |
||
650 |
_aINVESTIGACIÓN _9164 |
||
773 | 0 |
_015533 _921688 _dEspaña: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, _oGERIATG035 _tRevista Española de Geriatría y Gerontología _wESSALUD |
|
942 |
_cARTICULOS _e2024-11-07 _zAFC |
||
999 |
_c20866 _d20866 |