000 | 01927nam a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
007 | ta | ||
008 | t2024 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aValverde Gonzales, Manuel Enrique _eautor _920919 |
||
245 | _aSobre los criterios para la calificación de la procedencia excepcional del recurso de casación | ||
246 | _aEspecial: El precedente de la Corte Suprema que precisa cuándo procede la casación excepcional | ||
300 | _apáginas 21-29 | ||
520 | _aEl autor comenta la Queja por Denegatoria de Casación Nº 4314-2023-Puno, emitida por la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema, afirmando que es plausible el esfuerzo de dicha sala suprema de tratar de fijar criterios para la calificación del recurso de casación excepcional. No obstante, cuestiona que no se haya explicado algunos criterios establecidos en dicha resolución, como es la "confianza legítima", el "ejercicio prospectivo" o la "suficiencia de razones" para conceder el recurso. Igualmente, refiere que tampoco se exponen los motivos por los cuales la sala equipara los denominados por algún autor, "fallos de principios" con la "doctrina jurisprudencial" a la que se alude en el artículo 22 del TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial ni se justifica por qué no se aplicó lo previsto en el artículo 400 del Código Procesal Civil, que es la norma especial y específica que regula todo lo concerniente al recurso de casación y los precedentes vinculantes. | ||
650 | _aJURISPRUDENCIA | ||
650 |
_aDERECHO PROCESAL _93876 |
||
650 |
_aDERECHO CIVIL _995 |
||
653 | _aPROCEDENCIA EXCEPCIONAL DEL RECURSO | ||
653 | _aCASACIÓN EXCEPCIONAL | ||
773 | 0 |
_019945 _921636 _dLima Gaceta Jurídica Editores, 2013- _oGACIV008 _tGaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y jueces _wESSALUD _x2305-3259 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2024-10-23 _zAFC |
||
999 |
_c20776 _d20776 |