000 01921nam a2200265 4500
001 ESSALUD
005 20231121102955.0
007 ta
008 t2023 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aCastuera Gil, A.I.
_eautor
_946174
245 _aAsistencia ventilatoria de la insuficiencia respiratoria aguda en urgencias: ventilación mecánica no invasiva y alto flujo nasal
300 _apáginas 5231-5238
520 _aLa insuficiencia respiratoria aguda o crónica agudizada es uno de los motivos de consulta frecuente en los servicios de urgencias (SU). Cuando el tratamiento convencional no es suficiente para mejorar a los pacientes, la ventilación mecánica no invasiva (VMNI) y los sistemas de alto flujo nasal tienen un papel fundamental y, aunque su uso inicialmente fue exclusivo de las unidades de críticos, en los últimos años se han extendido a otras unidades, entre ellas los SU hospitalarios. La literatura ha demostrado que un uso precoz en los SU disminuye la mortalidad, mejora la supervivencia, disminuye el riesgo de intubación orotraqueal y la estancia global del paciente. Por ello es importante un conocimiento de la técnica, una selección adecuada del paciente y un entrenamiento del personal que atiende a estos pacientes en las urgencias hospitalarias.
650 _aINSUFICIENCIA RESPIRATORIA
_935645
650 _aVENTILACIÓN NO INVASIVA
_911886
650 _aTERAPIA POR INHALACIÓN DE OXÍGENO
_911267
653 _aOXIGENOTERAPIA CON CÁNULA NASAL DE ALTO FLUJO
700 _aMacías Bou, B.
_eautor
_946337
700 _aCano Ballesteros, J.C.
_eautor
_932409
700 _aAndueza Lillo, J.A.
_eautor
_946160
773 0 _015325
_920822
_dBarcelona Elsevier
_oMED111
_tMedicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínica
_w(ESSALUD)ESSALUD
_x0304-5412
942 _cARTICULOS
_e2023-11-21
_zAFC
999 _c19709
_d19709