000 02374nam a2200241 4500
001 ESSALUD
005 20230703165705.0
007 ta
008 t2023 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aGarcía Montemayor, V.E.
_eautor
_945620
245 _aProtocolo diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en el anciano
300 _apáginas 4912-4916
520 _aEn Europa, se define hipertensión arterial (HTA) como la presencia de cifras persistentemente elevadas de presión arterial sistólica (PAS) iguales o superiores a 140mm Hg o de presión arterial diastólica (PAD) iguales o superiores a 90mm Hg. En pacientes de edad avanzada se considerará objetivo de control una PAS entre 130 y 140mm Hg y una PAD entre 70 y 79mm Hg. El impacto de la reducción de la PA en el bienestar de los pacientes se debe monitorizar estrechamente, valores de PA más bajos aumentan el riesgo de eventos adversos (como lesiones por caídas). Una adecuada anamnesis en el momento del diagnóstico de la HTA, junto con la exploración física y la solicitud de exploraciones complementarias son clave. La evidencia disponible respalda la recomendación de ofrecer tratamiento antihipertensivo a los pacientes ancianos (mayores de 65 años, incluso los de más de 80 años) con una PAS igual o superior a 160mm Hg. Las medidas higiénico-dietéticas y los cambios en el estilo de vida están justificadas en todos los casos. Respecto al tratamiento médico, se establece como umbral de inicio de tratamiento una PAS mayor o igual a 140mm Hg en pacientes entre 65 y 79 años, y una PAS mayor o igual a 160mm Hg en pacientes mayores de 80 años. Es importante señalar que incluso en pacientes ancianos (más de 80 años), el tratamiento antihipertensivo reduce la mortalidad, el ictus y la insuficiencia cardíaca. Por lo tanto, no se debe negar o retirar el tratamiento a estos pacientes basándose solo en la edad.
650 _aHIPERTENSIÓN
650 _aANCIANO
700 _aRabasco Ruiz, C.
_eautor
_945619
700 _aOjeda López, R.
_eautor
700 _aSoriano Cabrera, S.
_eautor
_933609
773 0 _015325
_920430
_dBarcelona Elsevier
_oMED106
_tMedicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínica
_w(ESSALUD)ESSALUD
_x0304-5412
942 _cARTICULOS
_e2023-07-03
_zAFC
999 _c19434
_d19434