000 02031nab a2200217 a 4500
001 ESSALUD
005 20220304170835.0
007 ta
008 t2022 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aPlans Rubió, Pere
_eAutor
_942566
245 _aRol de las farmacias comunitarias en la prevención de enfermedades transmisibles
300 _apáginas 62-63
520 _aLa participación de las farmacias comunitarias en la prevención y la detección de enfermedades transmisibles está adquiriendo una gran importancia. Durante la pandemia de la COVID-19, las actividades desarrolladas por farmacéuticos y farmacéuticas en las oficinas de farmacia han sido indispensables para hacer frente a la pandemia y reducir su impacto sobre el sistema sanitario. Las actividades que han desarrollado y siguen desarrollando las oficinas de farmacia de todos los países del mundo incluyen actividades de educación sanitaria y consejos sanitarios, optimización de la medicación, registro y monitorización de los efectos adversos de la medicación, registro y resolución de problemas relacionados con la medicación, e información a los pacientes sobre temas relacionados con la asistencia sanitaria y la pandemia. En España, además de estas actividades, las oficinas de farmacia han participado en el control de la pandemia mediante el registro y la dispensación de pruebas de detección de la infección por el virus SARS-CoV-2. En la actualidad, se considera que las farmacias comunitarias pueden desarrollar también actividades de vacunación y en los últimos años, se han desarrollado sistemas de vigilancia sindrómica de la gripe y de otros problemas de salud en los que han participado farmacias comunitarias.
650 _aFARMACIAS
_942567
650 _aSERVICIOS COMUNITARIOS DE FARMACIA
_942568
650 _aCONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
773 0 _016004
_917746
_dBarcelona Elsevier
_oVAC004
_tVacunas
_wESSALUD
_x1576-9887
942 _cARTICULOS
_e2022-03-03
_zAFC
999 _c17843
_d17843