000 03146nab a2200313 a 4500
001 ESSALUD
005 20211220161141.0
007 ta
008 t2021 sp ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aBMG
041 _aeng
100 _aGuijo Gonzalez, P.
_eAutor
_941286
245 _aHemodynamic resuscitation with fluids bolus and norepinephrine increases severity of lung damage in an experimental model of septic shock
246 _aLa resucitación hemodinámica con bolos de fluidos y noradrenalina incrementa la severidad del daño pulmonar en un modelo experimental de shock séptico
300 _apáginas 532-540
520 _aLa resucitación hemodinámica es considerada piedra angular en el tratamiento inicial del shock séptico. Sin embargo, existe creciente preocupación sobre sus efectos indeseables. Se realizó un estudio aleatorizado en animales vivos, con el objetivo de evaluar la relación entre la administración de fluidos e infusión de noradrenalina y el desarrollo de lesión pulmonar. Se utilizaron dieciocho conejos de raza New Zealand White. Grupo control (SHAM, n=6), grupo séptico con o sin resucitación hemodinámica (ETX-R, n=6; ETX-NR, n=6). La sepsis fue inducida tras administración intravenosa de lipopolisacárido, y los animales fueron seguidos durante 4 h. La resucitación hemodinámica mediante suero Ringer lactato (20 ml·kg-1) y posterior noradrenalina fue iniciada a las 3 h de ser inducida la sepsis. Al final del estudio, el pulmón izquierdo fue extraído. Fueron empleados catéter arterial y doppler esofágico. La mecánica pulmonar fue monitorizada con sensor de flujo. El daño pulmonar fue analizado mediante examen histopatológico. El grupo control no mostró cambios hemodinámicos ni respiratorios. La administración del lipopolisacárido produjo un incremento del gasto cardíaco e hipotensión arterial. En el grupo ETX-NR, los animales permanecieron hipotensos hasta el final del estudio. La resucitación con fluidos y noradrenalina revirtió la hipotensión arterial. Comparados con el grupo ETX-NR, en el grupo ETX-R el estudio histopatológico mostró mayor acumulación de neutrófilos, así como mayor presencia de neumocitos activados tipo II, engrosamiento de la pared alveolar, hemorragia alveolar y zonas pulmonares no aireadas. La escala final de daño pulmonar fue mayor en el grupo ETX-R. En este estudio experimental, la estrategia basada en la administración de fluidos y posterior infusión de noradrenalina en la fase precoz del shock séptico tiene una influencia negativa sobre el desarrollo de la lesión pulmonar.
650 _aCHOQUE SÉPTICO
_914986
650 _aLESION PULMONAR
_936514
650 _aNOREPINEFRINA
_941287
650 _aENDOTOXEMIA
_941288
653 _aRESUCITACIÓN HEMODINÁMICA
700 _aGracia Romero, M.A.
_941289
700 _aGil Cano, A.
_941290
700 _aGarcia Rojo, M.
_941291
700 _aCecconi, M.
_941292
700 _aMonge Garcia, I.M.
_eAutores
_941293
773 0 _016154
_917571
_dBarcelona Elsevier
_oMEDINT018
_tMedicina Intensiva
_wESSALUD
_x0210-5691
942 _cARTICULOS
_e2021-12-20
_zAFC
999 _c17469
_d17469