000 01910nab a2200277 a 4500
001 ESSALUD
005 20210930000806.0
007 ta
008 t2021 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aZamorano Gómez, J.L.
_eAutor
_936929
245 _aSíndrome coronario en pacientes con comorbilidades
300 _apáginas 2190-2198
520 _aEl envejecimiento poblacional ha llevado a un aumento de la prevalencia y la complejidad de la enfermedad cardiovascular. La presencia de una alta carga de comorbilidades es frecuente entre estos pacientes, y es un factor pronóstico importante. La evaluación de la comorbilidad se ha convertido en una preocupación, por lo que se han desarrollado índices para evaluar la comorbilidad, como el índice de comorbilidad de Charlson. Algunas de las principales comorbilidades que afectan al pronóstico de estos pacientes son: fragilidad, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y patología inflamatoria. El peor pronóstico en estos pacientes parece estar relacionado con retrasos diagnósticos ocasionados por su clínica atípica, alteraciones analíticas y electrocardiográficas basales y una menor utilización de terapias con eficacia probada.
650 _aENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
_96997
650 _aANCIANO
650 _aCOMORBILIDAD
_912396
650 _aINFARTO DEL MIOCARDIO
_914975
700 _aGarcía Sebastián, C.
_938463
700 _aAbellas Sequeiros, M.
_938462
700 _aMonteagudo Ruiz, J.M.
_eAutores
_936941
773 0 _015325
_916165
_dBarcelona Elsevier
_oMED049
_tMedicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínica
_w(ESSALUD)ESSALUD
_x0304-5412
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/17LEHfWhzBzSjVcFMJdGiTXKLEVt-r2r7/view?usp=sharing
942 _cARTICULOS
_e2021-09-10
_zAFC
999 _c16680
_d16680