000 03500nab a2200433 a 4500
001 ESSALUD
005 20210918033958.0
007 ta
008 t2021 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aRodés Cabau, Josep
_eAutor
_937614
245 _aEvaluación multimodal de la degeneración estructural de válvulas percutáneas en el seguimiento a largo plazo
300 _apáginas 247-256
520 _aEstudio con el objetivo de evaluar la hemodinámica valvular a largo plazo de las válvulas percutáneas (VCP), y determinar la incidencia, las características y los factores asociados con la degeneración estructural valvular (DEV). Se incluyó a 212 pacientes a los que se realizó un implante percutáneo de válvula aórtica. Todos los pacientes tenían un seguimiento potencial mínimo de 5 años y al menos 1 examen de ecocardiografía transtorácica (ETT) al menos 1 año tras el procedimiento. Todos los pacientes tuvieron una ETT a 1-5 años y 36, una segunda ETT a los 6-10 años. La DEV se definió como subclínica y clínicamente relevante. A 15 pacientes se les realizó una ecocardiografía transesofágica en el momento del diagnóstico de DEV y 85 tuvieron una evaluación por tomografía computarizada tras 1 (0,5-2) año. Se observó un aumento del gradiente valvular y una disminución gradual del área valvular (p<0,01). A los 8 años de seguimiento, un 30,2% de los pacientes tenían DEV (clínicamente relevante en el 9,3%). En los casos de DEV, la ecocardiografía transesofágica reveló engrosamiento y movilidad reducida de los velos valvulares en un 80 y un 73% de los casos respectivamente. No se encontraron factores basales o de procedimiento relacionados con la DEV. La tomografía computarizada demostró infraexpansión (3,5%) o excentricidad (8,2%) de la VCP, pero ninguno de estos hallazgos se asoció con DEV. Los resultados de este estudio demuestran un deterioro progresivo (en un periodo de hasta 10 años) de la hemodinámica de las VCP aórticas, con una tasa de DEV de cerca del 30% (clínicamente relevante en < 10%). La morfología/movilidad de los velos valvulares estaba afectada en la gran mayoría de los casos de DEV, pero la geometría de la VCP no tuvo impacto significativo en la hemodinámica valvular.
650 _aHEMODINÁMICA
_937615
650 _aESTUDIOS DE SEGUIMIENTO
_934609
650 _aECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA
_937011
650 _aTOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA MULTIDETECTOR
_936335
653 _aIMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA
653 _aDEGENERACIÓN ESTRUCTURAL VALVULAR
700 _aFerreira Neto, Alfredo Nunes
_937616
700 _aRodriguez Gabella, Tania
_937617
700 _aGuimaraes, Leonardo
_937618
700 _aFreitas Ferraz, Afonso
_937619
700 _aBernier, Mathieu
_937620
700 _aGuimaraes, Camila Figueiredo
_937621
700 _aPasian, Sergio
_937622
700 _aParadis, Jean-Michel
_937623
700 _aDelarochellière, Robert
_937624
700 _aDumont, Eric
_937625
700 _aMohammadi, Siamak
_937626
700 _aKalavrouziotis, Dimitri
_937627
700 _aCôté, Mélanie
_937628
700 _aPibarot, Philippe
_eAutores
_937629
773 0 _016438
_916060
_dBarcelona Elsevier
_oRECARDIO003
_tRevista Española de Cardiología
_wESSALUD
_x1579-2242
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1gyHexT8bO2Eg0aB9nmOzQ16JsulxGYtv/view?usp=sharing
942 _cARTICULOS
_e2021-08-30
_zAFC
999 _c16514
_d16514