000 01870nab a2200229 a 4500
001 ESSALUD
005 20210615131457.0
007 ta
008 t2019 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aPruna, Ricard
_eAutor
_934971
245 _aNutrición y deporte: nuevos enfoques conceptuales en la actualidad
300 _apáginas 281-283
520 _aLa visión actual de la nutrición del deportista es en gran medida diferente de la que se podía tener hace unos años, basada en las guías de nutrición. Existe un concepto mucho más funcional, individualizado e integrador para el deportista: la periodización. El concepto de comer en función de cómo se entrena, según las cargas de entrenamientos (external load), adaptando la ingesta a los macrociclos, microciclos y necesidades fisiológicas del deportista, busca la manera de ayudar a cada deportista a entrenar al máximo nivel, aportándole lo que realmente necesita en cada momento, y enfatizando la optimización de la recuperación de una manera correcta y rápida, que permita competir y entrenar a su máximo rendimiento. Especialidades nuevas como la nutrigenética y nutrigenómica o la metabolómica hacen ver hasta qué nivel se puede llegar a modificar señales metabólicas con la nutrición. La actividad deportiva evoluciona a gran velocidad y obliga a modificar las recomendaciones a nuestros deportistas, por lo que se tiene que estar preparados para adaptarnos a nuevas tendencias y evidencias científicas.
650 _aCIENCIAS DE LA NUTRICIÓN Y DEL DEPORTE
_934972
650 _aMEDICINA DEPORTIVA
_96678
650 _aNUTRIGENÓMICA
_934973
700 _aLizarraga, Antonia
_eAutora
_934974
773 0 _015728
_915875
_dBarcelona Elsevier España
_oMEDCLIN019
_tMEDICINA CLÍNICA
_wESSALUD
_x0025-7753
942 _cARTICULOS
_e2021-06-15
_zAFC
999 _c15943
_d15943