000 | 01727nab a2200217 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
005 | 20210614163744.0 | ||
007 | ta | ||
008 | t2019 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aspa | ||
100 |
_aRuiz Perez, Isabel _eAutora _934931 |
||
245 | _aRevisiones panorámicas: otra forma de revisión de la literatura | ||
300 | _apáginas 165-168 | ||
520 | _aUna de las formas de síntesis de la literatura más actuales son las scoping reviews, casi las 3/4 partes de ellas abordan temas relacionados con la salud y actualmente se siguen publicando artículos de actualización o metodológicos sobre los conocimientos en torno a ellas, debates sobre a sus objetivos e intentos de acordar una metodología estándar. La traducción de scoping reviews al español lleva al uso de términos diferentes como revisiones panorámicas, revisiones sobre el alcance la evidencia, revisiones sistemáticas exploratorias, etc. Ante la ausencia de consenso, en este artículo se utiliza el término revisión panorámica (RP). La falta de uniformidad en torno a las RP alcanza también a sus objetivos, metodología y aplicabilidad. En este artículo se pretende acercar a los lectores las RP, sus fortalezas y debilidades, analizando fundamentalmente las diferencias entre las revisiones sistemáticas de la literatura y las RP. Se incluye una tabla con el resumen de esas diferencias incluyendo la revisión narrativa. | ||
650 |
_aREVISIÓN SISTEMÁTICA _933159 |
||
653 | _aREVISIÓN PANORÁMICA | ||
700 |
_aPetrova, Dafina _eAutora _934932 |
||
773 | 0 |
_015728 _915872 _dBarcelona Elsevier España _oMEDCLIN016 _tMEDICINA CLÍNICA _wESSALUD _x0025-7753 |
|
942 |
_cARTICULOS _e2021-06-14 _zAFC |
||
999 |
_c15932 _d15932 |