000 | 03896nab a2200337 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ESSALUD | ||
005 | 20210606194715.0 | ||
007 | ta | ||
008 | t2019 bl ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aBMG | ||
041 | _aeng | ||
100 |
_aRego, Gabriel Nery de Albuquerque _eAutor _934458 |
||
245 | _aTherapeutic evaluation of magnetic hyperthermia using Fe3O4-aminosilane-coated iron oxide nanoparticles in glioblastoma animal model | ||
246 | _aEvaluación terapéutica de la hipertermia magnética utilizando nanopartículas de óxido de hierro recubiertas de Fe3O4, aminosilano, en un modelo animal de glioblastoma | ||
300 | _aSin paginación | ||
520 | _aEstudio realizado con el objetivo de evaluar el potencial de la hipertermia magnética utilizando nanopartículas de óxido de hierro superparamagnéticas recubiertas de aminosilano en un modelo de tumor de glioblastoma. Las nanopartículas de óxido de hierro superparamagnéticas recubiertas de aminosilano se analizaron en cuanto a su estabilidad en medio acuoso y su potencial de calentamiento a través de la tasa de absorción específica, cuando se sometieron a hipertermia magnética con diferentes frecuencias e intensidades de campo magnético alterno. En ensayos de hipertermia magnética in vitro, las células C6 cultivadas y transducidas con luciferasa se analizaron por bioluminiscencia en ausencia / presencia de campo magnético alterno, y también con y sin nanopartículas de óxido de hierro superparamagnéticas recubiertas de aminosilano. En el estudio in vivo la medición de la bioluminiscencia se realizó 21 días después de la inducción del glioblastoma con células C6 en ratas. Después de 24 horas, se implantaron en animales las nanopartículas de óxido de hierro superparamagnéticas recubiertas de aminosilano, y se realizó hipertermia magnética durante 40 minutos, utilizando las mejores condiciones de frecuencia e intensidad de campo magnético alterno probadas en el estudio in vitro (el valor de la tasa de absorción específica más alta) y verificó la diferencia de bioluminiscencia antes y después de la hipertermia magnética. Los resultados mostraron que las nanopartículas de óxido de hierro superparamagnéticas recubiertas de aminosilano fueron estables y su capacidad de calentamiento aumentó junto con una mayor frecuencia e intensidad del campo magnético alterno. La aplicación de hipertermia magnética con 874 kHz y 200 Gauss de campo magnético alterno determinó el mejor valor de tasa de absorción específica (194,917 W / g). Cuando estos parámetros de hipertermia magnética se utilizaron en análisis in vitro e in vivo, resultaron en una muerte celular de 52,0% y 32,8%, respectivamente, detectada por bioluminiscencia. En conclusión, la hipertermia magnética fue promisoria para el proceso terapéutico de los tumores de glioblastoma en modelo animal, utilizando nanopartículas de óxido de hierro superparamagnéticas recubiertas de aminosilano, las cuales presentaron alta tasa de absorción específica. | ||
650 |
_aGLIOBLASTOMA _934459 |
||
650 |
_aMODELOS ANIMALES _934460 |
||
650 |
_aHIPERTERMIA INDUCIDA _934461 |
||
650 |
_aNANOPARTÍCULAS DE MAGNETITA _934462 |
||
653 | _aAMINOSILANO | ||
653 | _aHIPERTERMIA MAGNÉTICA | ||
700 |
_aMamani, Javier Bustamante _934463 |
||
700 |
_aSouza, Taylla Klei Felix _934464 |
||
700 |
_aNucci, Mariana Penteado _934465 |
||
700 |
_aSilva, Helio Rodrigues da _934466 |
||
700 |
_aGamarra, Lionel Fernel _eAutores _934467 |
||
773 | 0 |
_015418 _915827 _dSao Paulo Instituto Israelita de Ensino e Pesquisa Albert Einstein _oEIN004 _tEinstein _wESSALUD _x1679-4508 |
|
856 | _uhttps://journal.einstein.br/article/therapeutic-evaluation-of-magnetic-hyperthermia-using-fe3o4-aminosilane-coated-iron-oxide-nanoparticles-in-glioblastoma-animal-model/ | ||
942 |
_cARTICULOS _e2021-06-04 _zAFC |
||
999 |
_c15863 _d15863 |