000 02535nab a2200265 a 4500
001 ESSALUD
005 20210525225912.0
007 ta
008 t2019 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBMG
041 _aspa
100 _aMartínez Mateo, Virgilio
_eAutor
_933752
245 _aCaracterísticas y evolución de la insuficiencia cardiaca con función sistólica recuperada en un hospital no terciario
300 _apáginas 50-54
520 _aLa insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección (FE) recuperada está emergiendo como un subtipo de IC diferenciada. Existe poca información sobre su perfil clínico en centros que no son referencia. Se analiza la evolución y pronóstico de los pacientes afectos de IC con FE recuperada seguidos prospectivamente en una unidad de IC de un hospital no terciario. Se ha seguido a 431 pacientes con FE deprimida (mediana 50 meses; edad media de 70,3±12,2 años; el 79,3% eran varones.) El 26,9% normalizaron la FEVI; el 76,7% de ellos en el primer año. Comparados con los pacientes que no normalizaron la FEVI, eran más jóvenes, el origen isquémico de la IC era menos frecuente y presentaban menos comorbilidad. Su pronóstico es mejor (mediana de supervivencia 85,2± 2,1vs. 74,2± 1,9 meses, log-rank χ2 11,5; p = 0,001; hazard ratio de 0,37, intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,21-0,67; p = 0,002). Las causas de muerte principalmente no estaban relacionadas con IC. Las variables predictoras de normalización de la FEVI fueron la edad (odds ratio [OR] para más de 69 años 0,98; IC 95%: 0,96-0,99; p = 0,025), origen no isquémico (OR 1,12; IC 95%: 1,01-1,21; p = 0,003) y prescripción de antialdosterónicos (OR 1,89; IC 95%: 1,05-3,26; p = 0,023). En conclusión, la normalización de la FE en pacientes con IC con FE reducida es frecuente y presenta unas características basales, evolución y pronóstico más favorables que la IC con persistencia de FE reducida. Investigaciones futuras deberán confirmar su historia natural y tratamiento óptimo.
650 _aINSUFICIENCIA CARDÍACA
_911699
650 _aVOLUMEN SISTÓLICO
_933753
653 _aINSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN RECUPERADA
700 _aFernández Anguita, Manuel
_933754
700 _aCejudo, Laura
_933755
700 _aMartín Barrios, Eugenia
_933756
700 _aPaule, Antonio J.
_eAutores
_933757
773 0 _015728
_915854
_dBarcelona Elsevier España
_oMEDCLIN002
_tMEDICINA CLÍNICA
_wESSALUD
_x0025-7753
942 _cARTICULOS
_e2021-05-24
_zAFC
999 _c15740
_d15740