El protocolo de mediación intrajudicial familiar y la conveniencia de su implementación como espacio de diálogo para el manejo de conflictos familiares en el Perú
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central ESSALUD | Colección General | GACIV (Navegar estantería) | tomo 139 (ene. 2025) | Disponible | GACIV017 |
Los autores consideran que el Protocolo de Mediación lntrajudicial Familiar es una muy buena iniciativa proveniente del propio Poder Judicial y que debe recibir respaldo y apoyo. Refieren que para que este mecanismo funcione adecuadamente será necesario realizar una adecuada selección de acuerdo con un perfil de mediador, además de una imprescindible exigencia de previa capacitación especializada con respecto a la resolución de conflictos en temas de familia. Igualmente, consideran importante que se incluya la posibilidad de que el mediador pueda intervenir no solo "promoviendo que las partes formulen sus propuestas de solución", sino que pueda también intervenir más activamente formulando él mismo propuestas que coadyuven a la solución al conflicto.