Protocolo de exploración del pie diabético

Por: Bayona Cebada, A [autor]Colaborador(es): Nattero Chávez, L [autor] | Quiñones Silva, J.B [autor] | Escobar Morreale, H.F [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 1144-1146Tema(s): PIE DIABÉTICO | NEUROPATÍAS DIABÉTICAS | EVALUACIÓN VASCULAR En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: El protocolo de exploración del pie diabético recomienda una evaluación anual en todos los pacientes con diabetes, comenzando desde el diagnóstico en aquellos con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). La exploración se enfoca en tres aspectos: inspección visual del pie, evaluación vascular mediante pulsos pedios y exploración neurológica utilizando un monofilamento de 10g para detectar pérdida sensorial. Es esencial identificar factores de riesgo para úlceras, como neuropatía, deformidades y enfermedad arterial periférica (EAP). Si hay signos de riesgo, como úlceras previas o pérdida de sensibilidad, los pacientes deben ser derivados a un especialista en pie diabético. Se emplean pruebas como el índice tobillo-brazo (ITB) para una evaluación vascular y otras herramientas como el monofilamento y el diapasón para medir la sensibilidad neurológica. La clasificación de riesgo de los pacientes se utiliza para planificar su seguimiento y tratamiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.14 N°19(2024) Disponible MED134

El protocolo de exploración del pie diabético recomienda una evaluación anual en todos los pacientes con diabetes, comenzando desde el diagnóstico en aquellos con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). La exploración se enfoca en tres aspectos: inspección visual del pie, evaluación vascular mediante pulsos pedios y exploración neurológica utilizando un monofilamento de 10g para detectar pérdida sensorial. Es esencial identificar factores de riesgo para úlceras, como neuropatía, deformidades y enfermedad arterial periférica (EAP). Si hay signos de riesgo, como úlceras previas o pérdida de sensibilidad, los pacientes deben ser derivados a un especialista en pie diabético. Se emplean pruebas como el índice tobillo-brazo (ITB) para una evaluación vascular y otras herramientas como el monofilamento y el diapasón para medir la sensibilidad neurológica. La clasificación de riesgo de los pacientes se utiliza para planificar su seguimiento y tratamiento.