¿Se puede cometer el delito de aprovechamiento indebido del cargo por dolo eventual? Análisis del tipo subjetivo del artículo 399 del Código Penal

Por: Salazar Ormeño, Joshua [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 105-113Tema(s): DOLO | CORRUPCIÓN | RESPONSABILIDAD PENAL | JURISPRUDENCIA | DERECHO PENAL | APROVECHAMIENTO INDEBIDO DEL CARGO En: Diálogo con la jurisprudencia : actualidad jurisprudencial para jueces, fiscales y abogados litigantesResumen: En el presente artículo el autor analiza la viabilidad de atribuir la comisión del delito de aprovechamiento indebido del cargo por dolo eventual. Para ello se inicia explicando cuáles son los alcances del injusto penal, esto es, el comportamiento penalmente reprochable en el marco de las contrataciones u operaciones estatales. De allí, se desarrollan las diversas posturas que existen en el ámbito teórico respecto de cómo debe entenderse el dolo en el tipo penal, resaltando, principalmente, dos teorías: la volitiva y la normativa. Sentadas dichas bases, se toma postura y se concluye que el tipo penal objeto de análisis puede configurarse por dolo eventual, siempre y cuando se asuma una teoría normativa del dolo, que implica partir de las circunstancias objetivas que se vinculan al conocimiento del funcionario o servidor público infractor de la norma penal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General DIAJUR (Navegar estantería) año 30 N°318 (mar. 2025) Disponible DIAJUR025

En el presente artículo el autor analiza la viabilidad de atribuir la comisión del delito de aprovechamiento indebido del cargo por dolo eventual. Para ello se inicia explicando cuáles son los alcances del injusto penal, esto es, el comportamiento penalmente reprochable en el marco de las contrataciones u operaciones estatales. De allí, se desarrollan las diversas posturas que existen en el ámbito teórico respecto de cómo debe entenderse el dolo en el tipo penal, resaltando, principalmente, dos teorías: la volitiva y la normativa. Sentadas dichas bases, se toma postura y se concluye que el tipo penal objeto de análisis puede configurarse por dolo eventual, siempre y cuando se asuma una teoría normativa del dolo, que implica partir de las circunstancias objetivas que se vinculan al conocimiento del funcionario o servidor público infractor de la norma penal.