Indicaciones e interpretación de las pruebas alérgicas cutáneas y serológicas
Tipo de material:




Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central ESSALUD | Colección General | MED (Navegar estantería) | v.14 N°29(2025) | Disponible | MED144 |
Se presentan los protocolos para la realización de pruebas in vivo e in vitro que se utilizan en el estudio de las reacciones alérgicas, con especial énfasis en las primeras. Entre las pruebas in vivo se destaca la identificación de IgE específica mediante la prueba intraepidérmica e intradérmica de hipersensibilidad inmediata, así como la identificación de linfocitos T sensibilizados en las pruebas epicutáneas de hipersensibilidad retardada. Entre las pruebas in vitro se describen los métodos empleados para la cuantificación de IgE específica frente a alérgenos.