Actividad antimicrobiana in vitro del camu camu (Myrciaria dubia) contra microorganismos orales: una revisión sistemática

Por: Pardo-Aldave, KarinaColaborador(es): Pareja-Vásquez, María | Guillén, Alfredo | Ureta-Tapia, Juan ManuelTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 573-582Tema(s): REVISIÓN | FITOTERAPIA; MYRTACEAE | CARIES DENTAL | MICROBIOLOGÍA | PERIODONTITISRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PúblicaResumen: Objetivos. Evaluar la actividad antimicrobiana de la Myrciaria dubia sobre microorganismos orales. Materiales y métodos. Se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo las recomendaciones PRISMA mediante búsquedas en Pubmed, LILACS, SciELO, ProQuest, EBSCO y Google Scholar, de estudios publicados durante 2008 y 2018. Resultados. Se recopilaron 11 estudios, in vitro, todos los estudios evidenciaron actividad antimicrobiana positiva, principalmente por cada una de las partes de sus frutos, sobre grampositivos. Sin embargo, dicha actividad fue comparada con clorhexidina en solo dos estudios y en otro resultó ser mejor que un antibiótico. Se detectó un alto riesgo de sesgo en la mayoría de estudios. Los compuestos fenólicos incluidos polifenoles y acilfloroglucinoles fueron señalados como los responsables de su actividad. Conclusiones. Existe evidencia sobre la actividad antimicrobiana de M. dubia. Su estudio como antimicrobiano contra microorganismos orales es aún incipiente, pero se advierte un gran potencial debido a los fitoquímicos potentes que posee. Además, se necesita más estudios de calidad, que comparen su actividad versus antisépticos orales y sobre más microorganismos asociados a caries dental y enfermedad periodontal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General RPMESP (Navegar estantería) v.36 N°3 (2019) Disponible RPMESP013

Objetivos. Evaluar la actividad antimicrobiana de la Myrciaria dubia sobre microorganismos orales. Materiales y métodos. Se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo las recomendaciones PRISMA mediante búsquedas en Pubmed, LILACS, SciELO, ProQuest, EBSCO y Google Scholar, de estudios publicados durante 2008 y 2018. Resultados. Se recopilaron 11 estudios, in vitro, todos los estudios evidenciaron actividad antimicrobiana positiva, principalmente por cada una de las partes de sus frutos, sobre grampositivos. Sin embargo, dicha actividad fue comparada con clorhexidina en solo dos estudios y en otro resultó ser mejor que un antibiótico. Se detectó un alto riesgo de sesgo en la mayoría de estudios. Los compuestos fenólicos incluidos polifenoles y acilfloroglucinoles fueron señalados como los responsables de su actividad. Conclusiones. Existe evidencia sobre la actividad antimicrobiana de M. dubia. Su estudio como antimicrobiano contra microorganismos orales es aún incipiente, pero se advierte un gran potencial debido a los fitoquímicos potentes que posee. Además, se necesita más estudios de calidad, que comparen su actividad versus antisépticos orales y sobre más microorganismos asociados a caries dental y enfermedad periodontal.