Impacto de la intervención coronaria percutánea compleja en el estudio previo al TAVI

Por: Avvedimento, Marisa [autor]Colaborador(es): Rodés Cabau, Josep [autor] | Campelo Parada, Francisco [autor] | Nombela-Franco, Luis [autor] | Fischer, Quentin [autor] | Donaint, Pierre [autor] | Serra, Vicenç [autor] | Veiga, Gabriela [autor] | Gutiérrez, Enrique [autor] | Franzone, Anna [autor] | Vilalta, Victoria [autor] | Alperi, Alberto [autor] | Regueiro, Ander [autor] | Asmarats, Lluis [autor] | Ribeiro, Henrique B [autor] | Matta, Anthony [autor] | Muñoz García, Antonio [autor] | Tirado, Gabriela [autor] | Urena, Marina [autor] | Metz, Damien [autor] | Rodenas Alesina, Eduard [autor] | De la Torre Hernández, Jose María [autor] | Angellotti, Domenico [autor] | Fernández Nofrerías, Eduard [autor] | Pascual, Isaac [autor] | Vidal Calés, Pablo [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 82-93Tema(s): INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA | IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA En: Revista Española de CardiologíaResumen: Se desconoce el impacto pronóstico asociado con la complejidad de la revascularización coronaria de pacientes que se someten a una intervención coronaria percutánea (ICP) durante el estudio previo al implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI). El objetivo de este estudio es evaluar el impacto pronóstico de una ICP compleja realizada durante el estudio pre-TAVI. Estudio multicéntrico que incluye a pacientes consecutivos sometidos a TAVI a quienes se había realizado una angioplastia en los 3 meses previos al procedimiento. La ICP se clasificó como compleja cuando cumplía al menos 1 de los siguientes criterios: ≥ 3 vasos tratados, ≥ 3 stents implantados, ≥ 3 lesiones tratadas, bifurcación tratada con 2 stents, más de 60 mm de stent implantados u oclusión crónica total. Se evaluó la tasa de eventos adversos cardiacos mayores (MACE): mortalidad cardiovascular, infarto y necesidad de nueva revascularización coronaria. Se incluyó a 1.550 pacientes sometidos a ICP; 454 (29,3%) de ellas eran ICP complejas. A los 2 años, la incidencia de MACE fue de 9,6 eventos cada 100 pacientes-año. La ICP compleja se asoció con mayor riesgo de muerte cardiovascular (HR=1,44; IC95%, 1,01-2,07), infarto de miocardio no relacionado con el procedimiento (HR=1,52; IC95%, 1,04-2,21) y revascularización coronaria (HR=2,46; IC9%, 1,44-4,20). Asimismo, la ICP compleja se asoció con mayor riesgo de MACE tras el TAVI (HR=1,31; IC95%, 1,01-1,71; p=.042). En candidatos a TAVI con enfermedad coronaria significativa, una revascularización compleja se asoció con mayor riesgo de eventos adversos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General RECARDIO (Navegar estantería) v.78 N°2(2025) Disponible RECARDIO058

Se desconoce el impacto pronóstico asociado con la complejidad de la revascularización coronaria de pacientes que se someten a una intervención coronaria percutánea (ICP) durante el estudio previo al implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI). El objetivo de este estudio es evaluar el impacto pronóstico de una ICP compleja realizada durante el estudio pre-TAVI. Estudio multicéntrico que incluye a pacientes consecutivos sometidos a TAVI a quienes se había realizado una angioplastia en los 3 meses previos al procedimiento. La ICP se clasificó como compleja cuando cumplía al menos 1 de los siguientes criterios: ≥ 3 vasos tratados, ≥ 3 stents implantados, ≥ 3 lesiones tratadas, bifurcación tratada con 2 stents, más de 60 mm de stent implantados u oclusión crónica total. Se evaluó la tasa de eventos adversos cardiacos mayores (MACE): mortalidad cardiovascular, infarto y necesidad de nueva revascularización coronaria. Se incluyó a 1.550 pacientes sometidos a ICP; 454 (29,3%) de ellas eran ICP complejas. A los 2 años, la incidencia de MACE fue de 9,6 eventos cada 100 pacientes-año. La ICP compleja se asoció con mayor riesgo de muerte cardiovascular (HR=1,44; IC95%, 1,01-2,07), infarto de miocardio no relacionado con el procedimiento (HR=1,52; IC95%, 1,04-2,21) y revascularización coronaria (HR=2,46; IC9%, 1,44-4,20). Asimismo, la ICP compleja se asoció con mayor riesgo de MACE tras el TAVI (HR=1,31; IC95%, 1,01-1,71; p=.042). En candidatos a TAVI con enfermedad coronaria significativa, una revascularización compleja se asoció con mayor riesgo de eventos adversos.