La interrupción de la prescripción extintiva: problemática sobre la aplicación del artículo 1996 del Código Civil

Por: Pardo Reyes, Juan Carlos [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: páginas 13-29Tema(s): DERECHO PROCESAL | JURISPRUDENCIA | PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA | CÓDIGO CIVIL En: Gaceta civil & procesal civil : información especializada para abogados y juecesResumen: En el presente artículo el autor analiza el inciso 3 del artículo 1996 del Código Civil referido a la interrupción de la prescripción extintiva. Esta norma señala que se requiere que el demandado sea notificado válidamente con la demanda para que se produzca la interrupción de la prescripción extintiva; sin embargo, desde el momento en que se interpone la demanda hasta que esta sea notificada al demandado puede transcurrir tanto tiempo que acarree la prescripción de la pretensión, generándose un perjuicio para el demandante, pues si bien interpuso la demanda en el plazo de ley, existe la posibilidad de que la pretensión contenida en aquella se pueda declarar prescrita por la demora en la notificación al demandado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
Colección General GACIV (Navegar estantería) tomo 136 (oct. 2024) Disponible GACIV010

En el presente artículo el autor analiza el inciso 3 del artículo 1996 del Código Civil referido a la interrupción de la prescripción extintiva. Esta norma señala que se requiere que el demandado sea notificado válidamente con la demanda para que se produzca la interrupción de la prescripción extintiva; sin embargo, desde el momento en que se interpone la demanda hasta que esta sea notificada al demandado puede transcurrir tanto tiempo que acarree la prescripción de la pretensión, generándose un perjuicio para el demandante, pues si bien interpuso la demanda en el plazo de ley, existe la posibilidad de que la pretensión contenida en aquella se pueda declarar prescrita por la demora en la notificación al demandado.