TY - SER AU - García Garmendia, J.L. AU - Ramírez Arcos, M. AU - Barrero Almodóvar, A.E. AU - Chávez Caballero, M. AU - Jorge Amigo, V. AU - Serrano Martino, M.C. TI - Detección viral y respuesta serológica en pacientes críticos intubados con SARS-CoV-2: implicaciones para retirada de aislamiento KW - INFECCIONES POR CORONAVIRUS KW - AISLAMIENTO DE PACIENTES KW - FACTORES DE VIRULENCIA KW - ANTICUERPOS KW - SARS-CoV-2 N2 - En los pacientes con SARS-CoV-2, graves o de curso más prolongado se describe mayor persistencia del virus hasta después de 21 días tras el inicio de síntomas y se ha encontrado además mayor persistencia de la IgM; las implicaciones para la retirada del aislamiento son muy relevantes. Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo en el que se analizaron registros de 10 pacientes críticos intubados, ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital comarcal, con más de una semana de ventilación mecánica. Se obtuvo autorización de los pacientes o familiares para la recogida de datos. Se consideraron pacientes de extrema gravedad aquellos que presentaron en los primeros 5 días hipoxemia crítica (paO2/FiO2 < 100 más de 12 h), fracaso renal que precisara depuración extrarrenal, o necesidad de norepinefrina a dosis mayor de 1 μg/kg/min. En una table se presentan las características y pruebas diagnósticas de los casos analizados. En conclusión, la valoración de la infectividad latente de los pacientes críticos con SARS-CoV-2 después de 21 días de enfermedad no está suficientemente establecida. Se demuestra una persistencia de la detección de ARN viral más allá de 4 semanas en los casos más graves. La determinación de 2 rRT-PCR negativas consecutivas y la constatación de anticuerpos IgG podría considerarse un procedimiento adecuado para la retirada del aislamiento ER -