TY - SER AU - Méndez Chacón, Pedro AU - Guzmán Cuba, Nancy AU - Somocurcio Peralta, José AU - Vidalón Fernández, Armando AU - Villacana, Rafael AU - Méndez Chacón, Carla TI - Nefropatía asociada a poliomavirus BK en trasplante renal KW - ENFERMEDADES RENALES KW - POLIOMAVIRUS KW - TRASPLANTE DE RIÑÓN KW - NEFROPATÍA POR POLIOMAVIRUS BK N2 - El objetivo del presente reporte es dar a conocer los dos primeros casos de nefropatía del injerto asociada a poliomavirus BK (NPBK) ocurridos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, de EsSalud, en Lima, Perú. El diagnóstico definitivo de la NPBK se corroboró mediante biopsia renal y estudio de microscopia electrónica. En el caso 1 el deterioro funcional renal no se controló a pesar de reducir la inmunosupresión y añadir drogas antivirales (leflunamide y ciprofloxacina), evolucionando a falla renal y su posterior acceso a retrasplante renal. En el caso 2 la alternativa terapéutica se basó en infusión de inmunoglobulina endovenosa asociada a reducción de la inmunosupresión, resultando en moderada mejora histológica y estabilización de la función renal. En ambos injertos renales hubo concomitantemente NPBK y lesiones histológicas compatibles con rechazo agudo celular pendientes de interpretar. En conclusión, la presencia del poliomavirus BK representa un serio problema en el riñón trasplantado. La mejor conducta terapéutica se basa en el diagnóstico precoz y subsecuente reducción de la inmunosupresión. Se utiliza tamizaje de células señuelo o marcadoras (decoy cells) en orina, reacción de cadena polimerasa (PCR), biopsia renal o la microscopia electrónica como método valioso de ayuda en el diagnóstico etiológico viral y se considera el retrasplante como opción ante la pérdida del injerto por NPBK UR - http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v76n4/a16v76n4.pdf ER -