TY - SER AU - Aranaz-Andres, J. M. AU - Aibar-Remón, C. AU - Limón-Ramírez, R. AU - Amarilla, A. AU - Restrepo, F. R. AU - Urroz, O. AU - Sarabia, O. AU - Inga, R. AU - Santivañez, A. AU - Gonseth-García, J. AU - Larizgoitia-Jauregui, I. AU - Agra-Varela, Y. AU - Terol-García, E. TI - Diseño del estudio IBEAS: prevalencia de efectos adversos en hospitales de Latinoamérica KW - SEGURIDAD DEL PACIENTE KW - GESTIÓN DE RIESGOS KW - CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD N2 - Se describe las características y metodología del estudio IBEAS: prevalencia de efectos adversos en hospitales de Latinoamérica, que persigue realizar una aproximación a la magnitud, trascendencia e impacto de los eventos adversos; identificar áreas y problemas prioritarios de la seguridad del paciente; incrementar la masa crítica de profesionales involucrados en la seguridad del paciente e incorporar a la agenda de los países objetivos y actividades para mejorar la seguridad del paciente. Se realizó un estudio sobre la seguridad de los pacientes en 35 hospitales de cinco países: Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Perú, a través del análisis de los efectos adversos identificados. Se describen las implicaciones en el uso del diseño transversal en el estudio de eventos adversos, tanto en los recursos necesarios como en la validez interna y en la utilidad para la gestión de riesgos sanitarios UR - https://www.elsevier.es/es-revista-revista-calidad-asistencial-256-pdf-S1134282X11000261 ER -