TY - BOOK AU - Ramírez Martín, M. AU - Corral Cuadrado, C. AU - Rico Sánchez Mateos, E. AU - Muñoz Serrano, J. TI - Protocolo diagnóstico de la sacroilitis y la discitis KW - SACROILEÍTIS KW - DISCITIS KW - ESPONDILOARTRITIS KW - ESPONDILITIS ANQUILOSANTE N2 - La sacroilitis se caracteriza por ser una lumbalgia baja de ritmo inflamatorio; se suele referir en la zona glútea y puede ser unilateral o bilateral. A veces se irradia a la zona pélvica o a los miembros inferiores por la cara posterior, confundiéndose con el dolor radicular. Es difícil de diagnosticar, ya que se presenta de manera similar a muchas otras causas de dolor de espalda, por lo que su diagnóstico es de exclusión. Es importante establecer la causa de los síntomas, entre las que se incluyen la infecciosa, la degenerativa o la inflamatoria idiopática (habitualmente en un contexto de espondiloartritis), entre otras. Para el diagnóstico se utilizan pruebas de laboratorio y de imagen como la radiografía (Rx) de articulaciones sacroilíacas y la resonancia magnética (RM), esta última de gran utilidad en el diagnóstico diferencial ER -