TY - BOOK AU - Gaceta Jurídica TI - Valorando la prueba pericial y por indicios en el delito de falsedad documental KW - REGISTROS KW - JURISPRUDENCIA KW - DERECHO REGISTRAL KW - DELITO DE FALSEDAD DOCUMENTAL N2 - En el año 2015, dos ciudadanos acudieron al Juzgado de Paz de Quilmaná, ale­gando una supuesta falsificación de documentos con relación a la compra hecha por tres personas de los predios denominados Fundo El Olivar II y Fundo El Olivar III, ubicados en el distrito de Chilca. Posteriormente, uno de los ciudadanos que buscó la nulidad inicial inscribió un área de terreno cuya extensión y ubicación comprende los predios denominados Fundo El Olivar II y Fundo El Oli­var III, usando ante los Registros Públicos de Cañete una Escritura Pública Imperfecta de fecha quince de marzo de 2004, ante el juez de paz del distrito de Chilca que resultó ser falsa. El fiscal provincial de Cañete acusó a los dos ciudadanos como coautores del delito de falsificación de documento público y uso de documento público falso en agravio de la Sunarp, el Poder Judicial y los tres compradores iniciales. El caso siguió su proceso en las respectivas instancias judiciales, hasta llegar a la Corte Suprema. En la presente casación se busca determinar si se respetó la juridicidad de la prueba por indi­cios, el rol de sus reglas internas y de su regla formal, así como el modo de apreciación de la prueba de grafotecnia y la determinación del dolo falsario en este caso. Es así que se da un importante e interesante desarrollo de cómo valorar la prueba por indicios y los peritajes en un caso de falsedad documental, así como el deber general de motivación ER -