TY - BOOK AU - Usón Peirón, C. AU - Kheiri Vázquez, S. AU - García Martín, N. TI - Protocolo diagnóstico del dolor en fosa ilíaca izquierda KW - DOLOR ABDOMINAL KW - TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS N2 - El dolor abdominal localizado en la fosa ilíaca izquierda (FII) es uno de los motivos de consulta más frecuentes en la práctica clínica y su etiología es muy variada, ya que incluye procesos de origen gastrointestinal, ginecológico, urológico y en la pared abdominal. La causa más frecuente de dolor en FII es la diverticulitis aguda. Una anamnesis detallada y una buena exploración física tienen un enorme valor en el diagnóstico de esta entidad y, junto con las pruebas de laboratorio, permiten orientar el cuadro. Sin embargo, en ocasiones requieren ser complementadas con pruebas de imagen. La tomografía computarizada constituye la técnica de imagen de elección para el diagnóstico de las causas no ginecológicas y la ecografía se debe solicitar como primera línea diagnóstica en la patología ginecológica. La radiología simple tiene una escasa rentabilidad en este escenario clínico y su uso se debe limitar a circunstancias seleccionadas como la identificación de cuerpos extraños ingeridos ER -