TY - BOOK AU - García González, M. AU - Arranz Márquez, E. AU - Teus, M.A. TI - Dolor ocular: estrategias diagnósticas, tratamiento y manejo en urgencias KW - DOLOR OCULAR KW - TRATAMIENTO DE URGENCIA KW - TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO N2 - El dolor ocular se define como aquel dolor relacionado con el propio ojo, con la órbita o con las estructuras vecinas, y constituye uno de los principales motivos de consulta oftalmológica urgente. No todo dolor ocular tiene su origen en el globo ocular, dado que dicha sintomatología puede ser debida a una patología orbitaria o de vecindad. A todo paciente que consulta por un dolor ocular se le debe realizar una anamnesis completa dirigida a conocer las características del dolor (forma de instauración, intensidad, localización, irradiación, circunstancias que lo agravan o atenúan). Posteriormente se realiza una exploración oftalmológica completa que incluye la toma de la agudeza visual, exploración de la motilidad ocular intrínseca y extrínseca, exploración del segmento anterior y anejos oculares en la lámpara de hendidura, toma de la presión intraocular y una valoración del fondo de ojo. El tratamiento del dolor ocular va encaminado fundamentalmente a tratar el mecanismo etiopatogénico de base, aunque múltiples fármacos permiten reducir dicha sintomatología, como es el caso de los analgésicos orales o los fármacos ciclopléjicos tópicos ER -