Sánchez Tembleque, J.

Protocolo diagnóstico de la hipertransaminasemia en urgencias - páginas 5278-5281

Ante el hallazgo analítico de hipertransaminasemia en los pacientes que consultan en los servicios de urgencias, es imprescindible tratar de discernir el carácter agudo o crónico de la misma, así como la presencia o ausencia de síntomas digestivos o sistémicos que puedan guardar relación. Asimismo, las transaminasas carecen de una alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico del proceso patológico causante; sin embargo, pueden orientar a un origen citolítico (hepatocelular) o colestásico (obstrucción de vía biliar). Para ello se dispone de datos personales, epidemiológicos, clínicos, analíticos, radiológicos y anatomopatológicos que debemos conocer para llevar a cabo el diagnóstico diferencial en cada caso. Este protocolo pretende revisar y esclarecer el abordaje diagnóstico de la hipertransaminasemia en el ámbito de la medicina de urgencias.


TRANSAMINASAS
URGENCIAS MÉDICAS
DIAGNÓSTICO
COLESTASIS

HIPERTRANSAMINASEMIA