Rodríguez Quiroga, A.

Actualización clínica de la psiquiatría de interconsulta y enlace - páginas 5025-5033

La psiquiatría de interconsulta y enlace es el conjunto de actividades clínicas, de investigación, educación y difusión desarrolladas por un servicio de psiquiatría de un hospital general, con una relación combinada con otros grupos o departamentos de diferentes especialidades médicas, con el propósito de diseñar programas y estrategias clínicas capaces de optimizar el manejo integral de los problemas médicos. Está íntimamente ligada con la medicina psicosomática, que se ocupa de las relaciones entre los fenómenos psicológicos y sociales y las funciones fisiológicas y del papel de los factores biológicos y psicosociales en el desarrollo, curso y resolución de todas las enfermedades, así como la aproximación biopsicosocial al cuidado del paciente. La patología psicosomática se encargará de dar atención a los trastornos con síntomas físicos sin lesión orgánica suficiente que los justifique, entre los cuales se encuentran los trastornos funcionales y los trastornos de síntomas somáticos. La morbilidad psiquiátrica es altamente prevalente en pacientes con trastornos médicos y la comorbilidad psiquiátrica, además, tiene un elevado impacto sobre la enfermedad física, ya que constituye un factor de riesgo para los propios trastornos orgánicos. Las guías de práctica clínica actual ofrecen una serie de recomendaciones para optimizar la psiquiatría de interconsulta o de enlace.


PSIQUIATRÍA
DERIVACIÓN Y CONSULTA

TRASTORNO DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS