Martínez de Velasco Soriano, R.

Actualización clínica de los trastornos de ansiedad, hipocondría y trastorno obsesivo-compulsivo - páginas 4929-4936

Los trastornos de ansiedad, la hipocondría y el trastorno obsesivo-compulsivo representan algunos de los trastornos psiquiátricos más frecuentes, tanto en la población general como en las series clínicas. Los trastornos de ansiedad se constituyen por un grupo heterogéneo de trastornos. Se destaca entre ellos el trastorno de pánico, las fobias y la ansiedad generalizada. Están asociados con una morbilidad significativa, siendo a menudo crónicos y refractarios al tratamiento. Suponen un importante problema de salud pública por su elevada prevalencia, el gran impacto sociolaboral que producen y el perjuicio que causan en la salud física y psíquica de las personas que los sufren. El diagnóstico es clínico y presentan frecuentes comorbilidades. Es preciso realizar el diagnóstico diferencial con otras enfermedades psiquiátricas y médicas.


TRASTORNOS DE ANSIEDAD
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
HIPOCONDRIASIS
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL