TY - BOOK AU - Arrogante, Ó. AU - Raurell Torredà, M. AU - Zaragoza García, I. AU - Sánchez Chillón, F.J. AU - Aliberch Raurell, A. M. AU - Amaya Arias, A. AU - Rojo Rojo, A. TI - Programa de entrenamiento basado en TeamSTEPPS® mediante simulación clínica en profesionales de cuidados intensivos: un estudio con metodología mixta KW - EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL KW - CUIDADOS CRÍTICOS KW - TRABAJO EN EQUIPO KW - ENSEÑANZA MEDIANTE SIMULACIÓN CLÍNICA DE ALTA FIDELIDAD N2 - El programa Team Strategies and Tools to Enhance Performance and Patient Safety (TeamSTEPPS®) ha demostrado mejorar el trabajo interprofesional entre los profesionales sanitarios mejorando el trabajo en equipo. Se formó a profesionales de cuidados intensivos en esta metodología mediante el Curso Instructor/a en simulación: Mejorando el Trabajo en Equipo a Través de TeamSTEPPS®. El objetivo del estudio es analizar el desempeño del trabajo en equipo y las buenas prácticas en simulación de los profesionales de cuidados intensivos asistentes al curso y explorar sus percepciones sobre la experiencia formativa llevada a cabo durante el mismo. Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal y fenomenológico mediante una metodología mixta. Se aplicaron a los 18 asistentes al curso los cuestionarios «TeamSTEPPS™ 2.0 Team Performance Observation Tool» para evaluar el desempeño del trabajo en equipo y «Educational Practices Questionnaire» para las buenas prácticas en simulación tras los escenarios simulados. Posteriormente se realizó una entrevista grupal a través de un grupo focal a ocho asistentes mediante la plataforma de videoconferencias Zoom. Se realizó un análisis temático y de contenido de los discursos desde el paradigma interpretativo. Los datos cuantitativos y cualitativos se analizaron mediante los programas IBM SPSS Statistics 27.0 y MAXQDA Analytics Pro, respectivamente. Tanto el nivel de desempeño del trabajo en equipo (media = 96,25; DT = 8.257) como las buenas prácticas en simulación (media = 75; DT = 1.632) tras los escenarios simulados fueron adecuados. Se identificaron los siguientes temas principales: satisfacción con la metodología TeamSTEPPS®, utilidad de la metodología, barreras de implementación de la misma y habilidades no técnicas mejoradas a través del TeamSTEPPS®. La metodología TeamSTEPPS® puede ser una buena estrategia de educación interprofesional para la mejora de la comunicación el trabajo en equipo en profesionales de cuidados intensivos, tanto a nivel asistencial (mediante estrategias de simulación in situ), como a nivel docente (mediante su inclusión en el curriculum de los estudiantes) ER -