Visseren, Frank L.J.

Guía ESC 2021 sobre la prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica - páginas 429.e1-429.e104

La incidencia y la tasa de mortalidad de la enfermedad ateroesclerótica (EA) se encuentran en declive en muchos países europeos, pero todavía son una causa importante de morbilidad y mortalidad. Los principales factores de riesgo de EA se han identificado en las últimas décadas. La manera más importante de prevenir la EA es la promoción de un estilo de vida saludable de por vida, en especial evitando el tabaquismo. Se han desarrollado tratamientos efectivos y seguros de los factores de riesgo y la mayoría de los fármacos son actualmente genéricos y están disponibles a un bajo precio. Sin embargo, la prevalencia de estilos de vida poco saludables es todavía alta y los factores de riesgo de EA están generalmente mal tratados, incluso en pacientes considerados en alto riesgo (residual) de enfermedades cardiovasculares (ECV).1 Esta guía versa sobre la prevención de eventos cardiovasculares reduciendo las ECV. Las guías de práctica clínica tienen como objetivo reunir y evaluar toda la evidencia relevante disponible para ayudar a los profesionales de la salud a seleccionar la mejor estrategia posible de tratamiento para un paciente en particular, que sufre una enfermedad determinada.


ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ATEROSCLEROSIS
PREVENCIÓN PRIMARIA
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA