Doménech, Sara

Comparación de los libros de historia de vida digitales y convencionales sobre el estado de ánimo, la comunicación, la cognición y la calidad de vida en personas con demencia en residencias: un estudio piloto - páginas 141-147

La atención centrada en la persona (ACP) incluye la historia de vida, una forma de terapia de reminiscencia que puede ser útil en el tratamiento de la demencia. Se comparó la eficacia de usar un libro de historia de vida (LHV) digital o convencional sobre los síntomas depresivos, la comunicación, la cognición y la calidad de vida. Treinta y una personas con demencia que viven en 2 centros residenciales que siguen un modelo ACP fueron aleatorizadas para recibir terapia de reminiscencia basada en el LHV digital NeuralActions (n=16) o un LHV convencional (n=15). Ambos grupos realizaron 2 sesiones semanales de 45 minutos durante 5 semanas y fueron evaluadas inmediatamente antes y después de la intervención. Los síntomas depresivos se evaluaron con la escala de Cornell (CSDD); la comunicación con la escala de Holden (HCS), la cognición con el Mini Mental State Examination (MMSE) y la calidad de vida con la escala de calidad de vida para el Alzheimer (QoL-AD). Los resultados se analizaron mediante ANOVA de medidas repetidas con el programa jamovi 2.3. Ambos LHV mejoraron las capacidades de comunicación (η2 = 0,115; p
< 0,001), sin diferencias entre grupos. No se encontraron efectos sobre la calidad de vida, la cognición, o el estado de ánimo. En conclusión, en centros que siguen un modelo ACP, los LVH digitales o convencionales pueden ser útiles en el tratamiento de personas con demencia facilitando la comunicación. Su papel sobre la calidad de vida, cognición o estado de ánimo es incierto.


DEMENCIA
ATENCIÓN DIRIGIDA AL PACIENTE

LIBRO DE HISTORIA DE VIDA TERAPIA DE REMINISCENCIA