TY - BOOK AU - Vega Cabrera, C. AU - Rivas Becerra, B. AU - León Machado, L.M. AU - Fernández Juárez, G. TI - Protocolo diagnóstico y terapéutico de los trastornos del sodio KW - HIPONATREMIA KW - HIPERNATREMIA N2 - El término disnatremia se aplica cuando existe una alteración en la concentración plasmática de sodio. Los cambios en la concentración plasmática de sodio pueden provocar desplazamientos de líquido entre los compartimentos intracelulares y extracelulares. En un individuo sano, el sistema osmorregulador del organismo mantiene la concentración de sodio plasmático entre 135 y 145 mEq/l. Una alteración de este sistema genera un desequilibrio entre la ingesta y la excreción de agua libre. Cuando la ingesta de agua libre supera a la excreción, la concentración plasmática de sodio disminuye por debajo de 135 mEq/l, una condición conocida como hiponatremia. Por el contrario, la hipernatremia, definida como una concentración sérica de sodio mayor de 145 mEq/l, se produce cuando la excreción de agua libre de electrolitos supera la ingesta ER -