TY - BOOK AU - Gil Giraldo, Y. AU - Bosch Fernández, E.M. AU - Gimena Muñoz, R. AU - Alonso Fuente, A. TI - Protocolo diagnóstico de la enfermedad renal crónica KW - INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA KW - TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO UROLÓGICO KW - TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS N2 - La enfermedad renal crónica requiere un diagnóstico precoz, intentando filiar su causa y evaluar sus consecuencias, para realizar un tratamiento oportuno y evitar su progresión. El diagnóstico se realiza cuando existe una disminución del filtrado glomerular (FG) por debajo de 60ml/min/1,73m2 o marcadores de daño renal en ausencia de descenso de FG, siendo necesario un período mayor de tres meses con dichos hallazgos. Es fundamental la realización de una adecuada historia clínica (antecedentes personales y familiares, anamnesis exhaustiva y exploración física completa), acompañada de pruebas complementarias obligatorias tales como estudio de sangre, orina y ecografía abdominal. Dada la prevalencia y el impacto de dicha enfermedad y la ausencia de síntomas hasta estadios muy avanzados de la esta, es necesario realizar cribado, especialmente en población con factores de riesgo ER -