Mancha Ramos, J.

Glomerulonefritis agudas y rápidamente progresivas, glomerulonefritis proliferativa endocapilar y glomerulonefritis proliferativa extracapilar - páginas 4667-4674

Las glomerulonefritis agudas (postinfecciosas) se presentan de forma repentina con hematuria (microscópica o macroscópica), proteinuria, disminución del filtrado glomerular y retención de sodio y agua que habitualmente producen una elevación de la presión arterial y edemas. Además, varias glomerulonefritis crónicas pueden presentarse como un síndrome nefrítico agudo y pueden ser clínicamente indistinguibles al inicio de las alteraciones agudas. Las glomerulonefritis rápidamente progresivas (GNRP) constituyen un síndrome clínico-patológico, caracterizado por un deterioro rápido de la función renal (semanas a meses), proteinuria en rango generalmente subnefrótico y la presencia de semilunas o crescientes fibrosas y celulares a nivel glomerular. Sus causas pueden ser primarias o secundarias, y su clasificación depende de hallazgos clínicos, serológicos e histológicos, dividiéndose en 3 tipos: 1 o asociada a anticuerpos antimembrana basal glomerular, 2 o asociada a complejos inmunes, 3 o pauciinmune (asociada a ANCA) y 4 (combinación de tipo 1 y 3). En relación con el diagnóstico y tratamiento deben ser precoces y suelen utilizarse inmunosupresores en dosis altas y a veces plasmaféresis, con el fin de recuperar la función renal y evitar la rápida progresión a enfermedad renal crónica avanzada o terminal. En casos de muy alta sospecha clínica, la realización de la biopsia renal no debe retrasar el inicio del tratamiento inmunosupresor.


GLOMERULONEFRITIS

GLOMERULONEFRITIS AGUDA ENDOCAPILAR GLOMERULONEFRITIS EXTRACAPILAR