TY - BOOK AU - Gómez Bueno, Manuel AU - Pérez de la Sota, Enrique AU - Forteza Gil, Alberto AU - Ortiz Berbel, Daniel AU - Castrodeza, Javier AU - García Cosío Carmena, María Dolores AU - Barge Caballero, Eduardo AU - Rangel Sousa, Diego AU - Díaz Molina, Beatriz AU - Manrique Antón, Rebeca AU - Almenar Bonet, Luis AU - Uribarri González, Aitor AU - Barrio Rodríguez, Alfredo AU - Castel Lavilla, María Ángeles AU - López López, Laura AU - Dobarro Pérez, David AU - Francisco Pastor Pérez, AU - Burgos Palacios, Virginia AU - Álvarez García, Jesús AU - Garrido Jiménez, José Manuel AU - González Fernández, Óscar AU - Codina, Pau AU - López Granados, Amador AU - Grau Sepulveda, Andrés AU - González Costello, José TI - Asistencia ventricular de larga duración en España (2007-2020): I informe del registro REGALAD KW - INSUFICIENCIA CARDÍACA KW - CIRCULACIÓN ASISTIDA KW - CORAZÓN AUXILIAR KW - DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA VENTRICULAR DE LARGA DURACIÓN N2 - Se presentan las características clínicas, los resultados y las complicaciones de todos los pacientes a los que se implantó un dispositivo de asistencia circulatoria mecánica de larga duración en España entre 2007 y 2020. Análisis a partir del Registro español de asistencia ventricular de larga duración (REGALAD) en el que participaron los centros españoles con programa de asistencia ventricular mecánica. En este periodo se implantaron 263 dispositivos de asistencia ventricular de larga duración en 22 hospitales. En 182 pacientes (69%) la asistencia fue ventricular izquierda de flujo continuo; en 79 (30%), de flujo pulsátil (58 izquierdas y 21 biventriculares), y en 2 (1%) se implantó un corazón artificial total. El objetivo de la asistencia fue el puente al trasplante en 78 pacientes (30%), puente a la candidatura en 110 (42%), puente a la recuperación en 3 (1%) y la terapia de destino en 72 (27%). La supervivencia total a 6, 12 y 24 meses fue del 79, el 74 y el 69% respectivamente, y la mejor se consiguió con las asistencias izquierdas de flujo continuo (el 84, el 80 y el 75%). Las principales complicaciones asociadas fueron: infecciones (el 37% de los pacientes), hemorragias (35%), neurológicas (29%) y disfunción de la asistencia (17%). En conclusión, las asistencias ventriculares de larga duración han irrumpido en España como un tratamiento útil en la insuficiencia cardiaca avanzada. Como en otros registros internacionales, se tiende a utilizar dispositivos izquierdos intracorpóreos de flujo continuo, que se asocian con mejores resultados. Las complicaciones relacionadas siguen siendo frecuentes y graves ER -