Doménech, Sara

Programa de reminiscencia apoyado en inteligencia artificial y basado en el patrimonio cultural inmaterial dirigido a personas mayores: un estudio piloto - páginas 89-95

Las aplicaciones tecnológicas son una forma innovadora de brindar la terapia de reminiscencia (TR) y deben satisfacer las necesidades de las personas usuarias. El patrimonio cultural inmaterial (PCI) como tópico para dicha terapia no ha sido todavía explorado. Se evalúa la disponibilidad de una nueva aplicación apoyada en inteligencia artificial (IA) para la TR basada en el PCI dirigida a personas mayores. Estudio observacional prospectivo realizado con personas de 65 años o más, sin deterioro cognitivo y con deterioro cognitivo leve y moderado que acudían a seis centros de mayores en España y Portugal. Las personas participantes testaron el primer prototipo del programa individualizado LONG-REMI en cuatro sesiones semanales consecutivas. La usabilidad y la satisfacción de la experiencia fueron evaluadas mediante la Escala visual analógica (EVA) al finalizar la intervención. Las emociones se evaluaron mediante la escala de afecto positivo y afecto negativo (PANAS) antes y al finalizar la intervención. Se analizaron datos de 56 personas, la usabilidad y la satisfacción fueron altamente percibidas, con puntuaciones de 7,75±1,88 y 8,38±1,57, respectivamente. La subescala de subafecto positivo PANAS mostró cambios significativos (28,86±8,88 antes de la intervención vs. 36,70±9,43 post intervención, Z = -4,18, p = 0,000). No hubo cambios significativos en la subescala de afecto negativo PANAS. En conclusión, el primer prototipo de la aplicación tecnológica LONG-REMI puede ser usado en personas mayores sin y con deterioro cognitivo. Este puede ser un instrumento potencial para futuras terapias cognitivas con actividades estimulantes y beneficio en las emociones.


TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ANCIANO

TERAPIA DE REMINISCENCIA