TY - BOOK AU - Lafuente Sanchis, Pablo AU - Sánchez Tormos, Elena AU - Calero, Isabel AU - Martín Marco, Antonio AU - Belenguer Varea, Ángel AU - García Tercero, Elisa AU - Matoses Marco, Vicente AU - Tarazona Santabalbina, Francisco José TI - Resultados de un programa de rehabilitación domiciliaria tras hospitalización en pacientes con fractura de cadera KW - REHABILITACIÓN KW - FRACTURAS DE CADERA KW - SERVICIOS DE ATENCIÓN DE SALUD A DOMICILIO KW - CUIDADOS POSTERIORES KW - ORTOGERIATRÍA N2 - La fractura de cadera es una de las lesiones incapacitantes más frecuentes, presentando complicaciones graves durante la fase aguda y subaguda. La rehabilitación en el domicilio, tras el alta hospitalaria, permite una rápida recuperación funcional. El objetivo de este estudio ha sido evaluar la posible utilidad de un programa domiciliario de rehabilitación en pacientes con fractura de cadera integrado en la una unidad de hospitalización a domicilio. Estudio retrospectivo que incluyó consecutivamente a los pacientes aceptados para tratamiento rehabilitador domiciliario entre el 9 de septiembre del 2019 y el 31 de diciembre del 2021 en la Unidad de hospitalización a domicilio del Hospital Universitario de la Ribera, Alzira, Valencia. Se recogieron variables demográficas, clínicas, funcionales y de calidad asistencial. Se incluyeron 224 sujetos. La edad media fue de 84,6 (DT 7,7) años, con un 66% de mujeres, estando un 32% de pacientes diagnosticados de demencia en alguno de sus grados de severidad. La estancia media en el hospital fue de 8,4 (DT 4,1) días y de 6,5 (5,3) días en el programa rehabilitador de la unidad de hospitalización a domicilio. El 90% de los pacientes incluidos en el programa alcanzaron el objetivo terapéutico trazado durante el ingreso hospitalario. En conclusión la rehabilitación domiciliaria de pacientes con fractura de cadera contribuye a una recuperación funcional del paciente en un menor tiempo. Son necesarios más estudios para confirmar los resultados obtenidos ER -