TY - BOOK AU - Hernández Ramírez, M.R. AU - Celi Celi, J.M. AU - Villamor Rodríguez, J. TI - Protocolo diagnóstico de la afectación neurológica central en la enfermedad oncológica sistémica KW - CARCINOMATOSIS MENÍNGEA KW - SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS DEL SISTEMA NERVIOSO KW - METÁSTASIS CEREBRALES KW - COMPLICACIONES NEUROONCOLÓGICAS N2 - Los avances diagnósticos y terapéuticos alcanzados en pacientes oncológicos han permitido conseguir una mayor supervivencia, lo cual ha conllevado un incremento de las complicaciones neurológicas. La acción del tumor puede producirse por daño directo de las estructuras nerviosas, ya sea por el crecimiento de un tumor primario o por metástasis cerebrales. La afectación indirecta por daño vascular o citoquinas inflamatorias puede ser previa a la aparición del tumor (síndrome paraneoplásico) o secundaria al tratamiento (neurotoxicidad inducida por quimioterapia o radioterapia). Algunas de estas afecciones neurológicas son potencialmente reversibles, por ello el diagnóstico precoz y su tratamiento adecuado permiten una mejoría significativa de los síntomas neurológicos y de la calidad de vida de estos pacientes ER -