TY - BOOK AU - Alonso Singer, P. AU - De Aguilar Amat Prior, M.J. AU - Oliva Navarro, J. AU - Ruggiero García, M. AU - Díez Tejedor, E. TI - Protocolo terapéutico ante una crisis epiléptica en urgencias y estado epiléptico KW - CONVULSIONES KW - TRATAMIENTO DE URGENCIA KW - ANTICONVULSIVANTES KW - ESTADO EPILÉPTICO KW - EPILEPSIA REFRACTARIA N2 - El tratamiento urgente de las crisis epilépticas consta de varias fases. En primer lugar, conviene identificar las crisis epilépticas de alto riesgo. La primera actuación ante el inicio de una crisis epiléptica es observar y tomar una serie de medidas generales que pueden influir en la evolución de la crisis. Posteriormente, en caso de que una crisis se prolongue anormalmente, existe riesgo de entrar en estado epiléptico, por lo que se debe iniciar un tratamiento farmacológico, inicialmente con benzodiacepinas y posteriormente con fármacos anticrisis intravenosos. Una vez establecido el estado epiléptico, en caso de ausencia de respuesta a estas líneas de tratamiento, habría que considerar la sedación con anestésicos en una unidad de cuidados intensivos, sobre todo de manera precoz en los casos más graves, como son los estados epilépticos convulsivos o el coma, monitorizando mediante EEG a todos los pacientes. Existen otras terapias con menos evidencia, tanto farmacológicas como no farmacológicas, en caso de que el estado epiléptico persista ER -