TY - BOOK AU - Alonso Singer, P. AU - De Aguilar Amat Prior, M.J. AU - Oliva Navarro, J. AU - Ruggiero García, M. TI - Actualización en el tratamiento de la epilepsia KW - ANTICONVULSIVANTES KW - EPILEPSIA REFRACTARIA KW - PROCEDIMIENTOS NEUROQUIRÚRGICOS KW - TERAPÉUTICA KW - COMBINACIÓN DE FÁRMACOS ANTICRISIS KW - NEUROESTIMULACIÓN N2 - El diagnóstico de epilepsia, la recurrencia de crisis epilépticas y el tratamiento anticrisis van a influir en la calidad de vida del paciente, por lo que conviene evaluar apropiadamente el balance riesgo-beneficio del tratamiento. En la elección de fármacos anticrisis, hay que tener en cuenta, además, su mecanismo de acción y características farmacocinéticas para adecuar el tratamiento al perfil del paciente. A pesar de ello, cerca de un tercio de los pacientes no van a conseguir libertad de crisis, considerando el fracaso de al menos dos fármacos adecuadamente prescritos y tolerados como una epilepsia farmacorresistente. En estos casos, hay que recurrir a una combinación de fármacos, intentando potenciar sinérgicamente la eficacia y minimizando los posibles efectos adversos. Conviene valorar la posibilidad de otras terapias, principalmente quirúrgicas, en una unidad especializada. Para ello, tras un estudio previo, se dispone de cirugías resectivas con intención curativa, recurriendo a la cirugía temprana en determinados casos o a estudios más invasivos, en otros; cirugías desconectivas o terapias más paliativas como la neuroestimulación, poniendo siempre como objetivo la mejora de la calidad de vida de estos pacientes ER -