TY - SER AU - Pintos Pascual, I. AU - Díaz de Santiago, A. AU - Muñoz Serrano, A. TI - Infecciones por bacilos gramnegativos productores de carbapenemasas KW - INFECCIONES POR ENTEROBACTERIACEAE KW - INFECCIONES POR BACTERIAS GRAMNEGATIVAS KW - ENTEROBACTERIACEAE RESISTENTES A LOS CARBAPENÉMICOS KW - CARBAPENÉMICOS N2 - Las enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC) son los bacilos gramnegativos que con más frecuencia portan este tipo de enzimas hidrolíticas de carbapenémicos, la bacteria Klebsiella pneumoniae en concreto la que más. Las carbapenemasas KPC, VIM, NDM, IMP y OXA-48 son las más frecuentes. Habitualmente se adquieren en el ambiente nosocomial y asociadas a cuidados sanitarios (tiempo de hospitalización, estancia en UCI, antibioterapia previa, comorbilidad, uso de catéteres vasculares, sondaje vesical, ventilación mecánica, etc.). Producen cuadros similares a las enterobacterias, siendo las infecciones urinarias (ITU) las que tienen mejor pronóstico y las bacteriemias y neumonías las que presentan mayor mortalidad asociada. Entre los tratamientos antibióticos disponibles se encuentra: colistina, aminoglucósidos, fosfomicina, aztreonam y tigeciclina. Los carbapenémicos también se pueden utilizar siempre y cuando la concentración mínima inhibitoria (CMI) lo permita, prefiriéndose su uso en pauta combinada. Entre los nuevos fármacos disponibles se encuentran: ceftazidima-avibactam, meropenem-vaborbactam, imipenem-ralebactam, plazomicina, cefiderocol y eravaciclina ER -