TY - SER AU - Estella, Á. AU - Garcia Garmendia, J.L. AU - De la Fuente, C. AU - Machado Casas, J.F. AU - Yuste, M.E. AU - Amaya Villar, R. AU - Work Group of Infectious Disease (GTEI) de la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades coronarias SAMIUC TI - Predictive factors of six-week mortality in critically ill patients with SARS-CoV-2: a multicenter prospective study KW - INFECCIONES POR CORONAVIRUS KW - UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS KW - CUIDADOS CRÍTICOS KW - MORTALIDAD KW - SARS-CoV-2 N2 - Estudio prospectivo multicéntrico en pacientes ingresados en UCI por neumonía grave por SARS-CoV-2 del 8 de marzo al 30 de mayo de 2020, con el objetivo de identificar los factores de riesgo asociados con la mortalidad a las seis semanas. Se incluyeron 495 pacientes, 73 fueron excluidos por incompletos y 422 pacientes se incorporaron en el análisis final. La mediana de edad fue de 63 años, 305 (72,3%) eran hombres. La mortalidad en la UCI fue: 144/422 34%; mortalidad a los 14 días: 81/422 (19,2%); mortalidad a los 28 días: 121/422 (28,7%); mortalidad a las seis semanas 152/422 36,5%. Los factores asociados con la mortalidad a los 42 días fueron la edad, APACHE II, SOFA > 6 y LDH al ingreso > 470 U/L, uso de vasopresores, necesidad de técnicas de reemplazo de la función renal, porcentaje de linfocitos a las 72 horas del ingreso en UCI < 6,5%, y trombocitopenia, mientras que el uso de lopinavir/ritonavir fue identificado como un factor protector. En conclusión, la edad, gravedad y fracaso orgánico junto con la necesidad de terapias de soporte fueron identificadas como factores predictores de mortalidad a las seis semanas. La administración de corticoesteroides a dosis altas no mostró beneficios en la mortalidad, al igual que el tratamiento con tocilizumab, lopinavir/ritonavir se identificaron como un factor protector ER -